top of page

Biografía:

 

  • Bonifaz, R. E. (24 de 06 de 2018). Violencia Contra la Mujer. ¿Un problema de falta de normatividad penal o socio cultural? Obtenido de Violencia Contra la Mujer. ¿Un problema de falta de normatividad penal o socio cultural?: https://www.aulavirtualusmp.pe › index.php › article › download › pdf14

 

  • Castillo , M., & Minaya, R. (08 de 2007). Asistencia Judicial En El Arbitraje: Iintervencion Complementaria del Poder Judicial. Obtenido de Asistencia Judicial En El Arbitraje: Iintervencion Complementaria del Poder Judicial.

 

  • De los Rios,M y Martinez,J.(1997). La mujer en los medios de comunicación.97-104. Comunicar.

  • García, F. X. G. (2019). Patricia Espajo Megías. Hacia una reformulación de la violencia de género laboral. FEMERIS: Revista Multidisciplinar de Estudios de Género, 4(2), 226-228. Consultado 16 de setiembre de 2019 file:///C:/Users/Daniel/Downloads/4773-7181-1-PB.pdf 

 

  • Gomez,M. (2015). La violencia de la publicidad contra la mujer.vol 1.N20. 58-72. Questiones publicitarias.

 

 

 

 

 

 

 

 

  • Pareja, M. (2013). EL PODER JUDICIAL Y LAS COMUNIDADES AUTÓNOMAS. Obtenido de EL PODER JUDICIAL Y LAS COMUNIDADES AUTÓNOMAS.

 

 

 

 

  • Vargas, M. (2012). Análisis de la imagen de las mujeres en la programación televisiva transmitida en Lima. Imagen y representación de las mujeres. Lima.

 

  • Velarde, P. S. (2019). Código Penal. Lima: IDEMSA.

 

  • Violación sexual absolucion, r. N. N.° 1687-2017 (segunda sala penal transitoria 2017).

 

bottom of page