¡ BASTA YA !

ESTADÍSTICAS
LIMA ES EL DEPARTAMENTO EN DONDE SE REGISTRAN MÁS CASOS DE VIOLENCIA CONTRA LA MUJER

Informe publicado 28 -02 -19 por el MIMP.
En enero de 2019 se registró 32% de casos en Lima, 8% de Arequipa, 7% Cusco, 5%Junín y 5 % Áncash, estos son los principales departamentos en donde se encuentran mayor porcentaje de violencia contra la mujer, familiar y sexual según el CEM.
Fuente Perú 21 publicada el 6 de abril de 2019 /07:03 am . En enero de 2019 de acuerdo con la Defensoría del pueblo se registraron 45 feminicidios. Según el observatorio de criminalidad del Ministerio Público existe un grave ascenso para la tasa de crímenes que en el 2018 eran 0.65 y en la actualidad es 0.8.
LOS FEMINICIDIOS INCREMENTAN CADA AÑO

ENDES: 66 de cada 100 mujeres peruanas ha sufrido de violencia ejercida por su pareja

Informe publicado por la Encuesta Demográfica y de Salud Familiar el 23 de noviembre de 2018. El 65,9% de mujeres en el Perú ha sido victima de violencia física ,psicológica y sexual alguna vez por parte de su pareja o ex pareja.
INEI: LA VIOLENCIA PSICOLÓGICA CONTRA LA MUJER, SE DA CON MAYOR FRECUENCIA
Informe de El peruano publicado el 18 de setiembre de 2019.El Instituto Nacional de Estadística e Informática revela que la violencia psicológica es la frecuente siendo su porcentaje de 61,5% ,seguida la violencia física 30,6% y 6,5% violencia sexual.

En el 2018 se registraron 8,063 denuncias en el CEM

Infografía de La república publicada el 21 de enero de 2019 /20:10 pm
El 2018 se determinó que el 80% de victimas que sufrieron violencia sexual eran menores de edad. El Observatorio de criminalidad del ministerio público y el MIMP registraron 8.063 casos y en la mayoría el agresor era familiar de la victima .